
Agenda ESG | Marzo 2025 El impacto del liderazgo de
Por: Christian Acosta
En la actualidad es común encontrar empresas que utilizan Sistemas como ISO 9001 (Gestión de Calidad), ISO 14001 (Gestión Ambiental), ISO 45001 (antes ISO 18000, Gestión de la Seguridad y Salud), la mayoría de ellas, certificadas, ya sea por voluntad propia o por requisito de clientes u otros requerimientos; otras empresas no necesariamente se certifican, pero mantienen sus procesos de conformidad con una estructura de alto nivel; para el sector hidrocarburos, a diferencia de contar voluntariamente con un sistema de gestión, es legalmente obligatoria la Constancia de Conformación del Sistema y asignación de la CURR[1] así mismo, la autorización de la ASEA[2] para implementar y mantener el Sistema de Administración de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Protección al medio Ambiente, conocido como SASISOPA.
Existen dos tipos de SASISOPA, uno es el Industrial y el otro es el Comercial, ambos constituidos de 18 elementos, lo que sería equivalente a las 10 cláusulas de los estándares ISO; en esta Agenda nos enfocaremos en el SASISOPA Comercial, para el cual, los sujetos obligados son aquellos que realicen alguna de las siguientes actividades:
El 16 de junio de 2017 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las DACG SASISOPA Distribución y Expendio[3], luego, el 8 de agosto se emitió un ACUERDO por el cual se modifican, adicionan y derogan diversos artículos. En ellas se encuentran los requisitos mínimos en cada uno de los 18 elementos.
Estos elementos van desde tener una política autorizada en materia de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente, desarrollar mecanismos para la identificación y evaluación de peligrosos y riesgos, así como de aspectos ambientales, la identificación, acceso y evaluación de requisitos legales aplicables, el establecimiento de objetivos, metas e indicadores de evaluación del desempeño, la definición de funciones, responsabilidad y autoridad de cada uno de los niveles jerárquicos de la organización, hasta la a identificación e incorporación de las mejores prácticas y estándares a nivel nacional e internacional en materia de seguridad para asegurar que los equipos y sus accesorios se seleccionan, operan y mantienen adecuadamente.
Adicionalmente, dentro de estos elementos también se incluye, la planeación y ejecución de auditorías internas y externas, precisar la metodología a seguir para la investigación de incidentes y accidentes, así como la definición de mecanismos necesarios para administrar los hallazgos, los procesos de acciones preventivas y correctivas y la revisión de su eficacia.
La intención primordial del Sistema de Administración es la protección de las personas, el medio ambiente y las instalaciones del sector hidrocarburos
En lo que respecta al tema de la gestión necesaria para los trámites de solicitudes ante la Agencia, estos son dependientes de la actividad desarrollada por el regulado, a continuación, se expone una breve descripción.
A partir de que se cuenta con la autorización del SASISOPA Comercial, los regulados están sujetos a una serie de reportes e informes ante la ASEA, entre los cuales se destacan: informe semestral de cumplimiento al programa de implementación, Informe semestral de conclusión del Programa de Implementación y aviso de conclusión, Informe anual de desempeño del Sistema, Informe de auditoría externa y los Informes de cumplimiento del plan de atención de hallazgos.
En Experts, contamos con el personal capacitado y experiencia en la gestión del SASISOPA, estamos comprometidos con brindar el mejor apoyo en el cumplimiento de las obligaciones de todos nuestros clientes, esto incluye, adicionalmente a lo aquí presentado, el apoyo para que tu organización avance en el camino de la sustentabilidad, por lo que ofrecemos entre nuestros servicios todo lo relacionado a sistemas de gestión, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo y responsabilidad social.
Ponte en contacto con nosotros en ventas@e3c.mx, nuestras redes sociales o vía telefónica al 81 2318 0270 con toda confianza, para mayor información sobre nuestros servicios consulta nuestro catálogo en: web e3c.mx.
Agenda ESG | Enero 2025 Perspectivas ESG 2025 Rogelio Loera