
Agenda ESG | Marzo 2025 El impacto del liderazgo de
Por: Sergio Mendoza Zúñiga
En los últimos años los sistemas de gestión han demostrado ser herramientas poderosas para llevar a las organizaciones a alcanzar mejores resultados y facilitar la gestión diaria. Los más ampliamente usados son aquellos basados en normas ISO. Tenemos a la ISO 9001 publicada inicialmente en 1987 para los sistemas de gestión de la calidad, los sistemas de gestión ambiental basados en la ISO 14001 con su primera versión de 1996 y, la más reciente, ISO 45001 del 2018 para los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Adicionalmente, en respuesta a la necesidad de crecimiento sustentable y mejora continua en un entorno con riesgos al alza; cada vez más empresas se apoyan en sistemas para gestionar otros aspectos como: la seguridad de la información, la gestión de la investigación, el desarrollo e innovación, la inocuidad alimentaria, la eficiencia energética, el diseño ecológico, el “compliance” penal, entre otros.
Un sistema de gestión (SG), se puede definir como la forma en que una empresa organiza sus elementos para alcanzar uno o varios objetivos. Se denomina sistema por que enlaza o une cada elemento de la organización, similar a como los diferentes órganos de nuestro cuerpo trabajan juntos para mantenernos vivos; así, un sistema de gestión busca unificar cada una de las áreas de la empresa y asegurar que se desarrollen las actividades esperadas trabajando en equipo para garantizar el logro de los objetivos.
Bajo este escenario, lo que las organizaciones se preguntan cada vez con mayor frecuencia es: ¿cómo lograr manejar tantos sistemas y su información asociada?, en estos casos la integración representa una solución clave.
Un Sistema de Gestión Integrado (SGI) es la unión o integración de varios sistemas de gestión que funcionan de forma transversal, es decir en todas las áreas o procesos, de la misma organización para administrar temas específicos; por ejemplo, calidad y medio ambiente o medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo. Qué materias integrar depende de diversos factores propios de la organización, como los resultados que se quieren buscar, sus partes interesadas relevantes, el sector de la industria y el mercado en que se compite, entre otros.
El tema no ha pasado desapercibido para la Organización Internacional de Normalización (ISO), que desde el año 2012 publicó directrices diseñadas para facilitar la alineación de los sistemas de gestión, conocida como “Estructura de Alto Nivel” (HLS), por lo que todas las normas de sistemas de gestión publicadas a partir de 2015 comparten estructura, términos y texto; permitiendo por supuesto, incorporar requisitos particulares aplicables a la materia en cuestión.
Siguiendo la estructura de alto nivel que refleja el ciclo de mejora continua -Planificar, Hacer, Verificar, Actuar- (PHVA), se debe señalar que en las cláusulas de los sistemas ISO antes citados, que van desde la No. 4 a la10, se encuentran múltiples elementos de los SG que pueden ser integrados. A continuación, se incluye algunos breves ejemplos de lo anterior, sin pretender que sea un análisis exhaustivo, sino didáctico:
Cláusula 4 Contexto de la Organización:
Cláusula 5 Liderazgo:
Cláusula 6 Planificación:
Cláusula 7 Apoyo:
Cláusula 8 Operación:
Cláusula 9 Evaluación del desempeño:
Cláusula 10 Mejora:
Podemos asegurar que integrar nuestros sistemas de gestión no significa eliminar o perder elementos. Apostar por un SGI es cumplir con todos los requisitos de las normas individuales aplicables y aprovechar las sinergias entre las mismas para incrementar la eficiencia de la organización y sus procesos. Dentro de los grandes beneficios que obtenemos de la integración podemos citar la optimización, disminución de tiempo y recursos para la gestión del sistema, documentación más esbelta y simple, menos costos para auditorias y certificaciones, entre otros. Por lo que, en conclusión, un SGI y su alineación con las estrategias de negocios, constituye un factor clave para el éxito de las organizaciones con múltiples sistemas de gestión.
Si tu organización cuenta con más de un sistema de gestión implementado y quieren buscar su integración Sugerimos seguir los siguientes pasos:
En Experts Sustainability Consultants contamos con amplia experiencia en la implementación de sistemas de gestión y podemos brindarte el apoyo necesario para lograr un proyecto de integración exitoso que garantice el objetivo de contar con un SGI y su alineación con las estrategias de negocios. ¡Ponte en contacto con nosotros en ventas@e3c.mx, nuestras redes sociales o vía telefónica al 81 2318 0270!, Consulta nuestro catálogo de servicios para este y otros tipos de apoyos relacionados a tu desempeño sustentable.
Fuentes:
Agenda ESG | Enero 2025 Perspectivas ESG 2025 Rogelio Loera